Tratamiento quirúrgico del quiste pilonidal

¿En qué consiste?

Consiste en la exéresis del quiste pilonidal, el cual es una infección subcutánea crónica con reacción de cuerpo extraño y anormalidades de los folículos pilosos a nivel sacro coccígeo, en el pliegue interglúteo. Se presenta más frecuentemente en varones entre el inicio de la pubertad y los 40 años, así como en personas obesas. Cuando los folículos pilosos se infectan se puede desarrollar un absceso pilonidal, el cual puede recidivar y hacerse crónico en un porcentaje alto de pacientes, requiriendo la cirugía para su tratamiento.

https://cirugiabariatricamisava.com/wp-content/uploads/2023/11/1-16.png
https://cirugiabariatricamisava.com/wp-content/uploads/2023/11/2-15.png
https://cirugiabariatricamisava.com/wp-content/uploads/2023/11/3-14.png

Beneficios

¿Porqué realizarte el procedimiento?

La finalidad de la cirugía es extirpar el quiste pilonidal y todos los trayectos fistulosos existentes de manera que se evite las complicaciones. Entre las técnicas que empleamos figuran la zetaplastía, la técnica de Limberg y el colgajo de avance.

Técnica de Limberg

Requisitos:
  • Contar con riesgo quirúrgico cardiológico óptimo, así como con resultados de laboratorio adecuados
  • Contar con una ecografía de partes blandas y/o tomografía pélvica.
Consulta:
  • Pasas por una consulta médica especializada para poder evaluarte, discutir las opciones quirúrgicas y paquete quirúrgico.
  • Después de la consulta, según esa valoración se indicará el presupuesto de la cirugía
Procedimiento quirúrgico:
  • Noches de internamiento: 1 a 2 noches
  • Duración aproximada de la cirugía: 1 a 2 horas
  • Tipo de anestesia: Regional o General
  • Precio del procedimiento: Personalizado, consultar para financiación
Postoperatorio:
  • Tiempo de recuperación: 2 a 3 semanas
  • Control postoperatorio: a los 3 a 5 días, luego según cronograma
  • Retiro de puntos: a los 10 días
  • Recomendaciones: es importante mantener la herida limpia y seca, con el fin de que no se infecte. También se recomienda no realizar esfuerzos durante las primeras 3 semanas, aunque la reincorporación a la vida laboral dependerá de las molestias que ocasione la herida y del tipo de actividad laboral.
Paquete quirúrgico:

El paquete del quiste pilonidal incluye lo siguiente:

  • Exámenes de laboratorio preoperatorios.
  • Riesgo quirúrgico cardiológico.
  • Evaluación por cirujano.
  • Evaluación anestesiológica.
  • Clínica por 1 ó 2 días de internamiento.
  • Honorarios del equipo médico.
  • Equipo de laparoscopía según corresponda y electrocauterio. 
  • Insumos y materiales descartables.
  • Medicamentos de hospitalización.
  • Sala de operaciones (gastos de anestésicos, medicinas, suturas, etc.).
  • Servicio de nutrición en la hospitalización.
  • Control post quirúrgico.