Tratamiento quirúrgico de la fístula anal

¿En qué consiste?

El tratamiento quirúrgico de la fístula anal incluye una variedad de procedimientos entre los que se encuentran: fistulotomía, fistulectomía, colgajo de avance endorrectal, procedimiento LIFT, entre otros. La selección del procedimiento a emplear depende del tipo de fístula a tratar.

Una fístula anal es la existencia de un tracto o cavidad anormal que comunica la piel perineal con el canal anal o el recto a través de un orificio interno identificable. La mayoría aparece como resultado de una infección criptoglandular. Las fistulas pueden clasificarse en:

  • Fístulas simples son aquellas fístulas interesfintéricas o transesfintéricas bajas que incluyen menos del 30% del esfínter externo.
  • Fístulas complejas son aquellas fístulas transesfintéricas con más masa muscular, supraesfintéricas, fístulas anteriores en mujeres, fístulas recurrentes y fístulas asociadas a incontinencia anal preexistente, enfermedad inflamatoria intestinal o radiación.
https://cirugiabariatricamisava.com/wp-content/uploads/2023/11/1-14.png
https://cirugiabariatricamisava.com/wp-content/uploads/2023/11/2-13.png

Beneficios

¿Porqué realizarte el procedimiento?

Los pacientes con fístula anal presentan una afectación de moderada a alta en su calidad de vida. El porcentaje de curación de la fistula simple, usando la fistulotomía es superior al 90%. El tratamiento quirúrgico de las fístulas complejas mejora la calidad de vida de los pacientes preservando la continencia, si es bien seleccionado.

Tipos de fístulas anales

Requisitos:
  • Contar con riesgo quirúrgico cardiológico óptimo, así como con resultados de laboratorio adecuados
  • Contar con un ultrasonido endoanal o resonancia magnética de pelvis.
Consulta:
  • Pasas por una consulta médica especializada para poder evaluarte, discutir las opciones quirúrgicas y paquete quirúrgico.
  • Después de la consulta, según esa valoración se indicará el presupuesto de la cirugía.
Procedimiento quirúrgico:
  • Noches de internamiento: 01 noche
  • Duración aproximada de la cirugía: 1 a 2 horas
  • Tipo de anestesia: Regional
  • Precio del procedimiento: Personalizado, consultar para financiación.
Postoperatorio:
  • Tiempo de recuperación: 2 semanas
  • Control postoperatorio: primer día postoperatorio, luego a las 2 a 3 semanas
  • Los baños frecuentes en agua tibia (baños de asiento) ayudan a aliviar el dolor y los espasmos musculares.
  • Se debe beber líquidos y comer una dieta blanda durante unos días después de la cirugía, que incluyan arroz sin condimentar, plátanos, pan tostado seco o galletas saladas, puré de manzana, para ayudar a evitar el estreñimiento.
Paquete quirúrgico:

El paquete de la fístula anal incluye lo siguiente:

  • Exámenes de laboratorio preoperatorios.
  • Riesgo quirúrgico cardiológico.
  • Evaluación por cirujano.
  • Evaluación anestesiológica.
  • Clínica por 1 día de internamiento.
  • Honorarios del equipo médico.
  • Equipo de laparoscopía según corresponda y electrocauterio 
  • Insumos y materiales descartables.
  • Medicamentos de hospitalización.
  • Sala de operaciones (gastos de anestésicos, medicinas, suturas, etc.).
  • Servicio de nutrición en la hospitalización.
  • Control post quirúrgico.