Hemorroidectomía

¿En qué consiste?

La hemorroidectomía es la técnica más efectiva para el tratamiento de las hemorroides, especialmente cuando están en grado avanzado (III o IV grado). Las hemorroides son un prolapso variable de las estructuras anatómicas en el canal anal y contienen vasos sanguíneos, tejido conjuntivo, músculo y fibras elásticas que constituyen el tejido hemorroidal.

Este procedimiento, se basa en la resección del anodermo, el tejido hemorroidal y la mucosa rectal en un número variable de paquetes que puede variar desde 1 hasta los 3 clásicos o incluso 4, pero considerando que es fundamental conservar unos puentes cutáneos suficientemente amplios para evitar la estenosis.

En función de su ubicación se pueden ser:

  • Internas – dentro del ano (parte inferior del recto)
  • Externas – fuera del ano (alrededor, bajo la piel)
https://cirugiabariatricamisava.com/wp-content/uploads/2023/11/1-13.png
https://cirugiabariatricamisava.com/wp-content/uploads/2023/11/2-12.png
https://cirugiabariatricamisava.com/wp-content/uploads/2023/11/3-13.png

Beneficios

¿Porqué realizarte el procedimiento?

Por lo general, la hemorroidectomía cura la enfermedad hemorroidal. Sin embargo, el éxito a largo plazo de la cirugía de hemorroides depende en gran medida de modificar los hábitos higiénico dietéticos, cambiar los hábitos evacuatorios y evitar el estreñimiento y el esfuerzo. Solamente, alrededor de 5 de cada 100 personas vuelven a tener hemorroides después de la cirugía

¿Eres candidato para este procedimiento?

La hemorroidectomía es apropiada si usted:

  • Tiene hemorroides internas muy grandes.
  • Tiene hemorroides internas que siguen provocando síntomas después del tratamiento no quirúrgico.
  • Tiene hemorroides externas grandes que causan molestias importantes y hacen que sea difícil mantener limpia la zona anal.
  • Tiene tanto hemorroides internas como externas.
  • Se ha hecho otros tratamientos para las hemorroides (como ligadura con banda de goma) que han fallado.

Localización de hemorroides internas y externas

Requisitos:
  • Contar con riesgo quirúrgico cardiológico optimo, así como con resultados de laboratorio adecuados
  • Contar con una proctoscopía
Consulta:
  • Pasas por una consulta médica especializada para poder evaluarte, discutir las opciones quirúrgicas y paquete quirúrgico
  • Después de la consulta, según esa valoración se indicará el presupuesto de la cirugía
Procedimiento quirúrgico:
  • Noches de internamiento: 01 noche
  • Duración aproximada de la cirugía: 1 a 2 horas
  • Tipo de anestesia: Regional
  • Precio del procedimiento: Personalizado, consultar para financiación
Postoperatorio:
  • Tiempo de recuperación: 2 semanas
  • Control postoperatorio: primer día postoperatorio, luego a las 2 a 3 semanas.
  • Los baños frecuentes en agua tibia (baños de asiento) ayudan a aliviar el dolor y los espasmos musculares.
  • Se debe evitar el estreñimiento, beber líquidos y comer una dieta blanda durante unos algunos días después de la cirugía, que incluyan arroz sin condimentar, plátanos, pan tostado seco o galletas saladas, puré de manzana.
Paquete quirúrgico:

El paquete de hemorroidectomía incluye lo siguiente:

  • Exámenes de laboratorio preoperatorios.
  • Riesgo quirúrgico cardiológico.
  • Evaluación por cirujano.
  • Evaluación anestesiológica.
  • Clínica por 1 día de internamiento.
  • Honorarios del equipo médico.
  • Equipo de laparoscopía según corresponda y electrocauterio 
  • Insumos y materiales descartables.
  • Medicamentos de hospitalización.
  • Sala de operaciones (gastos de anestésicos, medicinas, suturas, etc.).
  • Servicio de nutrición en la hospitalización.
  • Control post quirúrgico.