
Luego de la realización de la cirugía bariátrica, existen múltiples beneficios que incluyen la reducción del peso, el control de comorbilidades, disminución del riesgo cardiovascular, disminución de la incidencia de algunos tipos de cáncer, entre otros. La mayoría de estos beneficios persisten más de 10 a 15 años.
Resultados en la disminución de peso
Según diversos estudios, existe una reducción en el exceso de peso entre un 40 a 80% en el caso de bypass gástrico y entre un 30 a 60 % en el caso de la manga gástrica. Esto se debe a muchos factores como el grado de obesidad: los pacientes con obesidad grado IV podrían tener una menor reducción en el IMC que aquellos pacientes con obesidad grado III. Asimismo, hay que tener en cuenta que la máxima reducción del peso ocurre principalmente entre el primer año y año y medio después del procedimiento bariátrico.
Efecto sobre la diabetes mellitus
Diversos estudios han demostrado una remisión o mejoría entre el 75 a 90 % de los pacientes con diabetes mellitus, especialmente luego de un bypass gástrico. Generalmente este efecto beneficioso se mantiene a largo plazo y la recurrencia de la diabetes ha sido muy poco frecuente.
Efectos sobre la dislipidemia
La disminución de los niveles de lípidos como el colesterol y los triglicéridos, luego del procedimiento, puede relacionarse con la pérdida de peso, pero también con la disminución de la resistencia a la insulina, la cual se mantiene hasta 10 años después de la cirugía bariátrica.
Efectos sobre la hipertensión arterial
La tasa de remisión de hipertensión arterial luego de cirugía bariátrica es de alrededor de 65%, permitiendo una disminución de la utilización de medicamentos antihipertensivos y su costo asociado.
Disminución del riesgo cardiovascular
Diversos estudios han demostrado una disminución de la morbimortalidad cardiovascular en pacientes obesos sometidos a procedimientos bariátricos. Esto puede explicarse por una reducción en la tasa de infartos cardíacos en pacientes obesos con historia de diabetes mellitus 2 que fueron operados.
Efectos sobre otras comorbilidades
Se observó remisión de la apnea obstructiva del sueño y del síndrome de reflujo gastroesofágico, junto con una reducción del síndrome metabólico y de la esteatosis hepática. Asimismo, mejoría del síndrome de ovario poliquístico, al producirse un aumento en la sensibilidad a la insulina y mejoría de los niveles de estrógenos luego de la cirugía bariátrica. También se ha informado de una reducción de la incidencia de cáncer en pacientes obesos después de la operación. Adicionalmente, las mujeres embarazadas con antecedentes de cirugía bariátrica experimentaron una disminución en las tasas de preeclampsia, enfermedad hipertensiva y diabetes.
En MISAVA, contamos con especialistas que pueden ayudarte a mejorar tu estilo de vida. Si estás interesado en alguna cirugía para disminuir de peso, o algún otro procedimiento quirúrgico, puedes llenar el formulario de contacto.