
¿QUÉ ES UNA COLOSTOMÍA?
Esta palabra compuesta procede de los vocablos griegos “stoma” (que significa boca), y “colon” (que significa intestino grueso). Por tanto, una colostomía consiste en sacar el colon al exterior a través de un orificio hecho mediante una cirugía en la pared del abdomen.
¿QUÉ CONLLEVA UNA COLOSTOMÍA?
- La pérdida del control voluntario de la deposición.
- La necesidad de utilizar una bolsa para almacenar las heces vertidas por el intestino.
DEPOSICIONES
¿CUÁNDO SE HACEN DEPOSICIONES?
El número de deposiciones diarias es variable. Diversos estudios han demostrado que de 100 pacientes con colostomía, 1/3 hacen 1-2 deposiciones al día, y el resto 5 o más.

¿ES POSIBLE CONTROLAR EL NÚMERO DE DEPOSICIONES?
El número de deposiciones puede variar, al igual que en las personas que no tienen colostomía, según el tipo de alimentos que ingieran. No obstante, se puede modificar este ritmo con algunas técnicas practicadas por el paciente.
HIGIENE Y CUIDADOS
No trate su colostomía como si fuese una herida. La higiene y cuidados de la colostomía forman parte de su aseo personal diario. Para ello necesita: dispositivo (bolsa), papel de celulosa o toalla suave, esponja suave, jabón neutro, agua tibia, espejo para verse el estoma (si fuera necesario), bolsa de plástico para desechar el material sucio, tijeras.

VIDA SOCIAL
- • Puede llevar una vida acorde a la de cualquier persona de su misma edad. Por supuesto no debe dejar las actividades que hacía antes de la intervención.
- Puede hacer cualquier tipo de actividad física y deportiva si no implica recibir golpes en la colostomía (de actividades desaconsejables son el fútbol y el boxeo, etc).
- Puede bañarse en la piscina y en el mar. Lleve la bolsa colocada; para evitar posibles fugas tape el filtro y al finalizar el baño revísela para ver si está bien pegada.
- La presencia de una colostomía no impide la práctica de relaciones sexuales, muchos pacientes jóvenes portadores de una colostomía se casan y tienen embarazos normales.
RECOMENDACIONES GENERALES
- Trate de volver lo antes posible a su vida habitual.
- Si al retirar el dispositivo detecta irritación o cambio de coloración de la piel, consulte con el profesional de salud.
- Para la higiene del estoma no es necesario utilizar guantes, gasas ni suero fisiológico.
- Puede ducharse con o sin bolsa; si deja la bolsa, tape el filtro.
- Si tiene vello alrededor de la colostomía, recórtelo con tijeras, nunca con maquinilla.
- Evite aplicar cremas hidratantes o aceites que dificulten la adherencia del dispositivo.
- No debe pinchar la bolsa o el filtro para eliminar los gases ya que puede ocasionar fugas y olores.
- Evite el sobrepeso y realizar esfuerzos abdominales.
- Puede utilizar cualquier tipo de ropa, evitando las prendas muy ajustadas.
- El ejercicio diario es saludable. Pasee. Diviértase. Realice sus actividades favoritas.